Realización en directo para eventos y conciertos

10noviembre

Realización en directo para eventos y conciertos

¿Crees que merece la pena jugársela en la realización en directo de un evento o concierto?

La calidad de la realización en directo de un evento audiovisual es lo que separa un evento profesional de otro aficionado o mediocre. Cuando hablamos de realizaciones en directo, existen miles de consejos y datos que recordar. Hablaremos de aquellos que consideramos tienen un mayor impacto en el resultado de un evento y por qué.

1. Actitud

Entendemos que el presupuesto es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de crear un evento espectacular. Sin embargo, para nosotros, el aspecto más importante a la hora de organizar un evento y llevarlo a cabo satisfactoriamente es el equipo de profesionales.

Trabajar con personas predispuestas al trabajo bien hecho y con valores de grupo, es lo que, al final del día, separa un evento memorable de otro.

2. Valorar el aspecto visual del evento.

Vivimos en un mundo visual. La iluminación y la producción visual deben llevarse a cabo por un equipo que trabaje codo con codo y con experiencia en el sector. Es importante aportar valor a esta parte de cualquier concierto o evento, independientemente de su naturaleza. Por ejemplo, incluir una serie de pantallas LED en la parte trasera del concierto que se alinearán con el patrón de las luces simultáneamente.

3. Evitar poner los sistemas de audio a la vista

Somos de los que pensamos que un buen sistema de sonido en un concierto es aquel que no se nota o pasa desapercibido, principalmente porque todo va bien.

Tener dicha pantalla LED en la parte trasera, con sus sorprendentes y atractivos efectos visuales, para después entorpecer su visibilidad con un amplificador de metro y medio entre esta y los espectadores es contraproducente. Es importante mantener un equilibrio entre la calidad del sonido y de la imagen.

4. Entender las limitaciones del recinto

La mayor fuente de problemas en la organización de un evento proviene de crearse falsas expectativas de las capacidades que tiene nuestro recinto: ¿cuánto peso puede soportar el techo? ¿hay irregularidades en el suelo? ¿cuál es la capacidad del suministro eléctrico del local y sus limitaciones?

Todas estas cuestiones ayudan a preparar una perfecta realización en directo, haciendo una selección previa de los equipos audiovisuales a convenir y solventando los inconvenientes típicos de una realización en directo conciertos, antes incluso de que aparezcan.

5. Tipo de audiencia

El tipo de audiencia que acudirá a nuestro evento debe ser clave a la hora de planificar una realización en directo eventos. Influirá en la selección del equipo audiovisual, las luces, los efectos visuales y la aclimatación del recinto.

Todos estos factores influyen directamente en la realización en directo de eventos de calidad. Es una conclusión a la que se llega solo tras años de experiencia en el sector. Son los pequeños detalles los que realmente marcan la diferencia.

Posted by extremiana  Posted on 10 Nov 
  • realización en directo
  • Post Comments 0